viernes, 16 de noviembre de 2007




la konga


Hace cinco años que emprendieron este desafío de insertarse en la música de nuestro país; oriundos de la ciudad de Villa Dolores, Córdoba. La Konga no es una banda más, y eso se nota sobre el escenario, por su energía, por sus corografías, su profesionalismo y una gran puesta en escena. Nelson, Ale y Diego, su ultima incorporación; las voces de La Konga que le ponen a esta delantera todo el swing y la imagen que sumados a sus músicos La K´onga son un cóctel explosivo. La Konga tiene cientos de seguidores en todo el país que enloquecen por sus temas, y la fuerza que, en conjunto brinda esta banda. Desde sus inicios La Konga ha grabado muchos éxitos bajo el sello de Leader Music que han liderado los rankings de todos los medios de comunicación del país: "hay otra en tu lugar","te amo", “otra vez”, “no me digas que te vas”, “dueño de nada”, “no se que paso”, "tres palabras "entre otros, y “la cabaña” el tema que supero todas las expectativas de .la Konga, abriendo fronteras que hasta el momento se creían inalcanzables.
hay otra en tu lugar
El eco de tu adios, se escucha todavía
Mi vida sin tu amor, parece una mentira
No se si fue un error, las cosas asi son
Pero es muy tarde ya,
hace tiempo que entregue mi corazon
Hay otra en tu lugar,
perdoname mi amor
Ya no podia seguir llorando por tu adios
Hay otra en tu lugar,
no se si es lo mejor
Pero me hace sentir muy cerquita de dios
Hay otra aquí en mi vida,
Pero tu te llevaste....
Mi amor Hay otra en tu lugar,
tu me dejaste solo
Queriendote olvidar, casi me vuelvo loco
No se si fue un error,
las cosas asi son Pero es muy tarde ya
, hace tiempo que entregue mi corazon
Hay otra en tu lugar, perdoname mi amor
Ya no podia seguir llorando por tu adios
Hay otra en tu lugar,
no se si es lo mejor
Pero me hace sentir muy cerquita de dios
Hay otra aquí en mi vida,
Pero tu te llevaste....
Mi amor Grande fue la herida,
y pude continuar
No es facil olvidar un gran amor
Tu recuerdo va conmigo,
aqui en mi corazon Espero un dia mas,
igual Hay otra en tu lugar, perdoname mi amor
Ya no podia seguir llorando por tu adios
Hay otra en tu lugar, no se si es lo mejor
Pero me hace sentir muy cerquita de dios
Hay otra aquí en mi vida, Pero tu te llevaste.... Mi amor

jueves, 15 de noviembre de 2007




Historia
La agrupación Trulalá hace su primera presentación el día domingo 17 de noviembre de 1984, en el club Unión San Vicente (Córdoba).El primer vocalista fue Mario Gutiérrez (conocido como Marito); y el primer tema de punta: "Mi tío es un ají" (Manolo solo estaba como manager). Los músicos de la primera formación: Víctor Miranda, Walter Luna, Cesar, Beto López, Negro Chocolate, Sonido: Luis Mengoni, Luces e iluminación: "Nube Blanca".En 1985 ingresa Gary y graba dos discos junto a Marito: "La gata me vuelve loco" y "A todo gusto".Cuando Marito se retira de Trulalá, ingresa José M. "el negro José" en el año 1987. Luego graban un álbum ("Espectacular") que incluía como temas principales: " En aquel rincón", "Se armo el despelote". Luego se retira el negro José y se incorpora "La pepa" (1989) y Trulalá graba el exageradisimo. En el '90 se retira Gary y en su lugar ingresa Sandro Gómez y el nuevo álbum de Trulalá tiene como tema de punta "Dile que vuelva". En 1994 se retira La pepa e ingresa Jean Carlos, se graba el álbum "El trulalazo ", cuyos temas de punta eran "El chico del baile, "Te compro tu novia", luego en enero de 1996 se retira Jean Carlos e ingresa Marcelo Jatuf ("El turco"), graban un álbum que tiene como tema de punta "El venado" y comienza Claudio Toledo a cantar con "El llorón". En 1997 se retira Sandro y el turco e ingresa Cristian Amato, y graban el exageradisimo '97, que tenia como temas de punta "Solo por maldad", "Nada es imposible". Luego se graba el álbum "De corazón" (temas principales: "Una lágrima un suspiro", "Un día sin ti"). En el '97 ingresa Alejandro Ceberio proveniente de Chebere y Trulalá graba el álbum "De Trula lo mejor" (temas principales "Mi problema", "Rompecintura", "Tu amor duele"), él es Cordobés pero estuvo cantando un año en Puerto Rico. Luego Trulalá grabaría "Trulalá total", Trulalá mi amor", "Trulalá mas vale" y "Trulalá 2000 (álbum doble) etc., y varios exageradisimos mas.Imprevistamente durante el mes de Junio de 2002, su líder indiscutible, Cristian Amato abandona Trulala generando una verdadera conmoción en el ambiente cuartetero, de esta manera ingresa Pablo Ravassollo, quien con muy buena aceptación del público, comienza su incursión en Trulala.En febrero del 2003, luego de grabarse el álbum "18 años: Con toda la fuerza" se retira de Trulalá Claudio Toledo, para unirse al grupo que había formado Amato. De esta manera ingresa Gabriel Iruela para su reemplazo.A mediados del mismo año, Trulalá incorpora un nuevo cantante, Elises Rivera, proveniente de Venezuela y recomendado por Jean Carlos.A mediados del 2003 se retira Gabriel Iruela, y de este modo se asienta aun mas la crisis que sufre la banda luego del fallecimiento de su creador: Manolo Canovas.
www.kuarteto.comA fines del mismo año se lanza un nuevo trabajo discográfico titulado: Trulala, Te suena?. En donde además de los tres cantantes principales participa Manuel Villalba, demostrando una muy buena capacidad musical.Es así que Trula cuenta con tres cantantes en escena. En la actualidad son 16 integrantes en el escenario y en total 33 personas forman Trulala.Hoy en día Trulalá tiene grabado más de 45 discos. De los cuales tiene: Mas de 32 discos de oro, 11 de platino. 5 dobles de oro (premiados dos veces). 4 nominaciones a los ACE, 4 premios Bambas.

mi cama no habla

Un cantante cualquiera, y una canción cualquiera,
de un grupo cualquiera, de una ciudad cualquiera
. A quien le importa lo que diga,
un natural de esta isla, dividida en mil dominios.

Aquu no estás ahí sentada,
cuando escuchas mis palabras,
una loca no te hagas.

Un arreglo cualquiera,
de un músico cualquiera,
que esta en escena,
de este lugar cualquiera.

Y no quedemos donde empieza
, somos amantes, que lo sepan,
quitémos las caretas
. Que nuestros besos se cumplieran
, pa' que amores tuvieran, es que perdí la cabeza..
. por ti.

Mi cama no habla,
pero fue testigo de lo que hicimos tu y yo,
mi almohada es muda,
pero te vio desnuda cuando hacíamos el amor.

Mi cama no habla,
pero fue testigo de lo que hicimos tu y yo,
mi almohada es muda, pero te vio desnuda
cuando hacíamos el amor. Un arreglo cualquiera,

de un músico cualquiera,
que esta en escena, de este lugar cualquiera.
Y no quedemos donde empieza, somos amantes,
que lo sepan, quitémos las caretas.

Que nuestros besos se cumplieran, pa' que amores tuvieran,
es que perdí la cabeza...
por ti. Mi cama no habla
. pero fue testigo de lo que hicimos tu y yo,
mi almohada es muda, pero te vio desnuda
cuando hacíamos el amor.

Mi cama no habla,
pero fue testigo de lo que hicimos tu y yo,
mi almohada es muda, pero te vio desnuda
cuando hacíamos el amor.

Mi cama no habla, pero fue testigo
de lo que hicimos tu y yo, mi almohada es muda,
pero te vio desnuda cuando hacíamos el amor.

Mi cama no habla,
pero fue testigo de lo que hicimos tu y yo,
mi almohada es muda,
pero te vio desnuda cuando hacíamos el amor .


la barra
Se inicia un 23 de septiembre de 1994, cuando cuatro músicos deciden separarse de unas de las orquestas más importantes de Córdoba (Trulala) para crear una nueva banda y un nuevo estilo, para que sea realmente algo propio y nada parecido a lo que se hizo en la anterior banda. Por ejemplo, se reemplazó el acordeón por los conocidos caños (trompeta, trombón y saxofón) que luego varias orquestas de córdoba comenzaron a usarlos..:El debut:.El grupo, tiene su debut el 23 de septiembre en un ensayo general con público en Río Tercero. El debut oficial fue el 24 de septiembre en el Club Las Palmas. El grupo estaba integrado por Javier "la pepa" Brizuela en voz, Jorge Nievas en voz, José Adrián "oso" Moyano en Timba, Carlos "Conejo" De Piano en bajo, Santiago "Tito" De Piano en Batería, Gustavo "Negro" cocha y Hugo "Líder" Copello en trompetas,Fabio "Berugo" Férez en trombón, Ruben "Brocha" Herrera en Saxofón ,Pelusa Rivarola en Tumbadora, Marcelo "Bucho" Cáceres en Guitarra, Carlos "Tuta" García en locución, Marcelo "Gringo" Settembrini en Piano, y por ultimo Víctor "Pulpo" Miranda en Teclado..:Primer trabajo discográfico:.Luego del debut, no había pasado un mes y ya habían grabado su primer disco, titulado "La Barra", y editado por la companía discográfica Sony Music. Salió al mercado en octubre del año 94, y ya en diciembre de dicho año era disco de Oro por haber vendido mas de 30000 copias. El festejo fué en el Nuevo Super Deportivo, con una gran concurrencia de gente..:Segundo trabajo discográfico:.Cuando promediaba 1995, lanzan su segundo trabajo: “Así me gusta a mí”, con el cual también obtienen un disco de oro. Poco a poco La Barra se iba convirtiendo en uno de los grupos más exitosos tanto en convocatoria de público como en venta de discos. El trabajo discográfico fué presentado en la Vieja Usina, habiendo en el lugar una escenografía que formaba parte del mismo.A fines del mismo año, se retira Jorge Nieva e ingresa en su lugar Gabriel González, y graban su tercer álbum, llamado “Es de Córdoba”, presentado también en La Vieja Usina con gran recibimiento..:Tercer y cuarto trabajo discográfico:.La Barra grabó su tercer disco, el que se llamo "es de córdoba" con grandes éxitos como celos, para que quererte tanto y María, que fueron grabados en vivo en la Vieja Usina y que también fue presentado en ese mismo lugar con un éxito tal que el grupo comenzó a afianzarse en los distintos clubes de córdoba en donde su gente siempre estaba presente. Así, la banda recorrió distintas provincias de Argentina como La Rioja, Catamarca, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, y Corrientes que con sus canciones, su fiesta, y su diversión dejaban conformes a muchos mas de lo que ellos pensaban. A mediados del año 1996, "La Barra" lanzó al mercado un nuevo disco, "Siempre en onda" un material con temas fuertes como "No queda nada", "Pa los que sufren", "Te vas", "Dinamita y Fuego" y el tema principal, "Casi la mato" una canción que se sigue pidiendo y que no pierde las ganas de seguir escuchándolo por el mejor intérprete Javier "La Pepa" Brizuela. .:Segundo año de éxito:.Poco tiempo después La Barra cumple su segundo Aniversario, dos años de música, de éxitos y de recuerdos que se revivieron el sábado 21 de septiembre del 96 en La Vieja Usina con mucho publico presente.En Octubre el grupo graba su trabajo numero cinco, que lleva como nombre "Fiesta Inolvidable". El mismo salió a la venta en Diciembre causando un impacto en el mercado ya que alcanzo nuevamente al galardón de disco de oro y además de Platino que fue presentado en La Vieja Usina con no menos de 6.000 fanáticos de la música popular cordobesa. Este disco también recibió otro premio aparte por el éxito "La Carta", la canción inolvidable y que se sigue escuchando en los show de La Barra.Sin dudas este es un disco que la gente y los chicos de la barra no olvidan ya que tiene todo lo que gusta, 15 temas para bailarlo toda la noche.Llegamos al año 1997 , La Barra graba su 6º compacto para la Sony Music, que se llamó "La Barra de siempre", que en apenas 4 días se convirtió en disco de oro. Sobresalieron del mismo cortes como “Romperé” , “Sufriendo por Ella” , “Ganador y Perdedor” entre otros..:Tercer aniversario y el disco número 7:.El grupo celebra su tercer año de éxitos en la Sociedad Belgrano, recordando los temas que convirtieron a La Barra en el mejor grupo de cuarteto del momento. Viejos musicos que estuvieron en la banda, asistieron a tal acontecimiento.Asimismo, a fin del año 97 sale a la venta el disco número 7: "La guerra de las galaxias", que fué presentado el 6 y 7 de diciembre en La Vieja Usina y la Sociedad Belgrano, respectivamente. La Barra para éste disco grabó un muy buen video clip. Este video fué una sorpresa para su gente, y en el comienzo del compacto también hay una presentación grabada al comienzo donde hablan los integrantes de la barra y luego lanzan los 14 temas. De este trabajo, se destacaron los temas: “Te quiero”, “Te felicito” y “La fuerza del corazón”.En ese disco no participó Marcelito Cáceres, e ingresa en su lugar Daniel "Caravana" Guardia como guitarrista.La discográfica Sony le entregó al grupo una gran Copa por haber vendido más de 250.000 cópias. La empresa a cada artista que pasa esa cifra le entrega tal distinción..:A toda fiesta:.A mediados de 1998, presentan un nuevo trabajo: “A toda fiesta”, al mejor estilo, bien movido. Es este octavo disco se quiso volver a los orígenes del grupo, a la linea marcada por "La Fiesta Inolvidable". Este es un disco de transición entre los dos anteriores (discos de punta, experimentales, donde se probaron muchas cosas) y lo nuevo. Se hizo con el espíritu mas fiestero de la banda. De 20 canciones , 8 son del grupo. Algunos de los temas principales son: Ämor infiel", "Mi universo", "Mi secreto" y "El gran varón". Este fue el último trabajo en el cual participó Gabriel González.La barra llega a su cuarto aniversario y lo festeja en la Vieja Usina, con una gran concurrencia de público y recordánse viejos temas de la banda..:La pepa graba como solista:.Despues de grabar el disco número 7, Javier "La Pepa" Brizuela graba como solista el Pepamanias. La idea fué de su hermano Pablo y para la pepa es un sueño hecho realidad. El disco incluye temas enganchados para bailarlos sin parar. Se encuentra, además, temas que él cantó en su paso por Trulala y que los recuerda con un nuevo estilo musical. El material fué presentado en un teatro de Córdoba, habiendo invitados especiales como Sandro Gómez que esa noche recordaron el tema que la pepa y él habían grabado juntos un tiempo atrás: "Penas y alegrías del amor"..:Noveno trabajo discográfico:.Se llamó "Sabroso" en vivo y fué presentado en Villa Retiro. Se retira Gabriel de la banda y Daniel Guardia empieza a cantar sus primeros lentos, modernos y bien movidos. Sobresalen "Loco, loco", "Chacucha" y "Confidencias", entre otros..:El Swing de la Barra:.A fines de 1999, La Barra presenta su décimo trabajo llamado “El Swin de La Barra” ante unas 10.000 personas en la Vieja Usina. Fué disco de oro al haber vendido mas de 30.000 copias. Se incorporaron temas como "Ámame", "Traición", "Despues de tí qué?", entre otros exitos. La tapa del disco es una foto muy colorida donde aparecen los 14 músicos q integran La Barra..:Quinto aniversario: La gran noche:.El 24 de septiembre de 1999 La Barra cumplió 5 años de vida y lo festejó el sábado 25 en la Vieja Usina, donde una multitud se dio cita, destacándose además una escenografía extraordinaria.Al comienzo del show aparece frente al telón conformado por las banderas de cada uno de los grupitos seguidores de La Barra, Carlos "la tuta" García, totalmente vestido de blanco y negro presentando la gran noche aniversario. Esa noche hubo invitados especiales, recuerdos, sorpresas para el público y cinco selecciones musicales para el disfrute de todos los presentes y transformar esa noche en una noche inolvidable y dificil de comparar..:Arrancamos el nuevo milenio:.El año 2000 lo inicia con un nuevo disco, “Parte de la historia”, donde tiene como particularidad el alejamiento de la banda de uno de sus fundadores, Victor Miranda quien decidió emprender su propio camino con “La Muchachada”. Entre los temas destacados del nuevo material figutan: "Que pobre soy", Ändo buscando un amor", "tu me haces falta", "por amarte así"y "volveré". El disco fué presentado en la Vieja Usina, donde había una escenografía muy buena diseñada con el logo de la barra en donde luego se abre ese escudo que es un libro donde aparece una foto gigante de los cuatro principales del grupo, luego se abre otra página y aparecen ellos saltando al escenario, dando comienzo al show y la presentación del nuevo disco. Poco tiempo despeus de la grabación de dicho album se suman a la banda dos musicos: el tecladista Ariel "Cemento" Puchi y el ecuatoriano "Byron", que estuvo poco tiempo en el grupo. Byron se encargaba de hacer sonar la tambora como ninguno y además la rompia bailando, haciendo enloquecer al público con sus movimientos de cintura. Pocos días despues se retira también del grupo "El zurdo" Roque, q tocaba la tambora, siendo reemplazado por Ariel.La pepa luego graba su segundo disco como solista, titulado "Pepamanías volumen II", y lo presenta en Villa Retiro, ante 7000 personas, destacandose el hecho de que se le entragara a la Pepa una placa de oro felicitandolo por su nuevo emprendimiento musical. El Fan Club Oficial de La Barra es quien le hizo entrega del mismo..:La Barra en Miami (USA):.La barra graba su trabajo número 12, el cual va a ser uno de los más importantes, debido a que la empresa Sony Music los invita a grabar en su estudio de Miami (Estados Unidos). El material lleva como título "La Fiesta Inolvidable II", con 10 temas propios de la orquesta y un sonido incomparable. Además, dentro de la tapa del CD contiene las fotos de los integrantes del conjunto, sacadas en Estados Unidos, además de las letras de los temas y los nombres de los musicos que participaron en la grabación. La presentación del compacto fué en Villa Retiro, el 1ro de Julio de 2000 con una convocatoria de mas de 5.000 personas. Unos de los éxitos que obtiene el disco son: "Maldito amor", "Quizás si, quizas no", "Sacudete", "No me digas que no", etc..:Sexto Aniversario:.El 23 de septiembre del 2000 La Barra festeja su sexto aniversario, ante 9000 personas en la Vieja Usina. Además de un excelente decorado, esa noche se caracterizó por la presencia de Javier Calamaro y su banda como invitados especiales y un homenaje que le realizaron a Rodrigo, muy amigo de los chicos de La Barra. El show fué grabado por canal 12 de Córdoba y trasmitido a todo el país por Cadena 3.En el 2000 La Barra es reconocida por Radio Suquia y se le entrega el premio como la mejor orquesta de Córdoba.El 8 de diciembre se lanza a la venta sin previo aviso el álbum número 13 (que a poco de salir ya fué disco de oro), que se tituló "... y dale". El mismo fué presentado el 15 de diciembre en Atenas, dándose cita más de 6.000 personas. Hubo fuesgos artificiales y muchas sorpresas.Debutaron nuevos músicos como Walter "Chupete" Barrionuevo (actualmente en Trulala), el Pelado (ex trombonista de los Kiki) y el negro (ex trompetista de Marejada)..:El Rompehueso:.Así se llama el disco 14 de La Barra, siendo presentado en Atenas ante un gran marco de público. Hubo un show doble: además de La Barra, tocó Ráfaga, invitados especiales..:7 años:.El sábado 22 de septiembre se realizaron en la vieja usina los festejos x los 7 años del grupo. Iluminación de primera, sonido inigualable y el mejor espectáculo como solo La Barra puede brindar. De dicha noche, salió el álbum número 15, siendo una gran sorpresa para los seguidores del grupo ya que ellos no sabían nada. Nuevamente, La Barra suma otro disco de oro.Durante ese mismo año (anterior a la grabación del disco número 15), La Barra participó del álbum-homenaje "Todos Juntos Con Rodrigo" en el tema "No me Pregunten como es mi muchacha" y La Pepa puso su voz en "Estás Aquí" (junto a Valeria Lynch, Sebastián y Facundo Toro)..:Seguimos barrabaleando:.Tiempo despues llegó la presentación en la Vieja Usina del número 16 de la barra (... ), siendo una noche llena de fiesta y pasión. A poco tiempo de slair los temas más pedidos fueron: "no voy a llorar", "Sobreviviré" y dos temas en vivo: "si tu te alejas" y "procura". Fue sabado 21 de septiembre, dia en el cual se presentó a Lucas (Chocolino o Choco) como un nuevo integrante del grupo) y tuvo una gran ovación.El choco grabó su primer disco junto a La Barra, el número 17 (Caiga quien Caiga), presentándose el álbum en Villa Retiro, luego de un tiempo de no presentarse en dicho lugar. Alrededor de 6.000 personas acompañaron al grupo, haciendo de esa noche, sencillamente expectacular.El 2003 termina con la presentación del nuevo (y último) trabajo discográfico, titulado Incomparable.Llega el 2004 con nuevos proyectos nuevas funciones. La Barra en el teator libertador de Córdoba.Y llega Entre Amigos, un álbum grabado en vivo.El Festejo de los 10 años de La BarraY temporada en Carlos Paz en el Teatro del Lago, tocando todos los Lunes de Enero y Febrero de 2005.
Creo en el amor
Creo en el amor que llega sin aviso
creo en el poder del beso que nos dimos
y en cada sensación que compartimos
en cada noche nueva de placer
yo nunca había sentido lo que siento contigo
Creo en el amor que todo lo perdona,
creo en esa piel que te hace tan hermosa
y en la sensualidad que hay en tu boca
y en todo lo que hace ser mujer.
Creo en el amor después de estar contigo,
creo que encontré un paraíso inmerecido,
creo y con razón que soy afortunado,
creo y tengo fe que seguirás siempre a mi lado
no me dejes nunca porque puedo enloquecer,
no dejes de entregar el alma cuando estés conmigo
Creo en el amor que me cambió la vida,
creo y sé porque por darme la alegría de acariciar
tu cuerpo cada día ver lo que en tus ojos puedo ver.

jueves, 8 de noviembre de 2007








Banda XXI: Premios Gardel 2007, Mejor Álbum Cuarteto
La Banda XXI obtuvo su merecida distinción en los premios Gardel entregados el lunes por la noche. La banda oriunda de Rió Cuarto se consagro ganador en la Categoría "Mejor Álbum de Cuarteto", en un rubro en el que compartió la nominación con bandas como La Barra, Trulalá y Ulises Bueno. Sin dudas este premio constituye un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de una banda que recorre el país de punta a punta con su música y que hoy se ve como una de las grandes agrupaciones dentro de la movida tropical a nivel nacional.




Banda XXI nació en 1998 cuando Miguel "conejito" Alejandro (uno delos pioneros de la movida tropical) decide alejarse de los escenarios para comenzar a producir. Por ello debía resolver que futuro tendría su banda, integrada por músicos que lo acompañaron durante su carrera, entonces surge la idea de hacer un casting de cantantes y luego de una difícil selección, Walter y Marcos fueron los elegidos para encabezar la banda. Decidieron llamarse "Banda XXI" por el nuevo milenio y así esta banda de Rió IV se convirtió poco a poco en una de las mas reconocidas y respetadas de la movida tropical. Su estilo es diferente a todas las bandas cuarteteras, ya que es una fusión de cuarteto con merengue centroamericano, que sumado al excelente sonido que brinda el grupo en vivo , están a la altura de cualquier banda extranjera.
Banda XXI, es una agrupación producto de la determinación Miguel Alejandro decido a llevar adelante un ambicioso proyecto. Luego de la selección de los músicos, siguió una minuciosa selección de temas, de autores latinos y propios, logrando conformar después de siete meses de intensa labor una excelente producción discográfica en donde queda de manifiesto la identidad musical del grupo. "Teniendo en cuenta que la inserción de este nuevo producto coincide con la llegada del nuevo siglo tomamos este como nombre de la agrupación".
Todos los
integrantes de Banda XXI residen en Río Cuarto , Provincia de Córdoba, Argentina.
BANDA XXI, cuenta con un sonido compuesto por elementos de alta calidad y potencia que lo hacen apto para presentaciones de importante magnitud. Iluminación que consiste en un sistema de pares 650 y 1000 watts repartido en varias torres de iluminación así como también diversos efectos lumínicos instalados a lo largo del escenario. Cuando la presentación es exclusiva, y las condiciones del lugar lo permiten se incorpora además una estructura de soporte y equipos de iluminación controlados por computadoras , que rodean el escenario , poniendo así un excelente marco a la parte musical.
Están permanentemente de gira por todo país cosechando un éxito increíble.
A finales de 2003, Yutiel decide abandonar el grupo para iniciar una nueva carrera como cantante solista dentro del estilo melódico.

Mi Primavera.
Yo te debo tanto,tanto,tanto amor
q ahora te regalo mi resignación.
Sé que tú me amaste,puedo sentirlo,
quiero descansar en tu perdón.
Voy a hacer de cuenta que nunca te fuiste,
que has ido de viaje y nada más.
Y con tu recuerdo,cuando esté muy triste
le haré compañía a mi soledad.
Quiero que mi ausencia sean grandes
con las que tu puedas emprender.
Ese vuelo largo de tantas escalas,
en alguna te puedas perder.
Yo aquí entre la nada voy a hablar de todo,
buscaré a mi modo continuar.
Y hasta que los años cierren mi memoria
no me dejaré de preguntar... Dónde estará mi Primavera?
Dónde se me ha escondido... ..
.el sol que mi jardín olvidó y el alma me marchito...